Archivo diario: septiembre 5, 2012

Designaciones arbitrales para Racing y Noja en la Copa del Rey

Ya tenemos colegiados para los encuentros que disputarán los dos equipos cántabros inmersos en la segunda eliminatoria de la competición del KO.

El Racing rendirá visita al Lugo de Quique Setién en el Ángel Carro el miércoles 12 de septiembre a las 21:00, y el encuentro será dirigido por el asturiano Pablo González Fuertes, que estará auxiliado en las bandas por los catalanes Rafael Orellana Benítez y Ramón García Salas.

Por su parte el Noja buscará seguir dando sorpresas, tras eliminar al Amorebieta en la primera ronda. El rival será el Hospitalet, y en tierras catalanas los costeros de Ángel Viadero contarán con un trío arbitral encabezado por el balear Santiago Varón Aceitón (todavía no se conoce el nombre de sus asistentes).

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol, Racing

Huesca-Racing, en Marca TV

El partido que disputará el Racing este domingo a partir de las 18:00 en El Alcoraz será finalmente retransmitido en directo las cámaras de Marca TV. Una noticia que ya anunciábamos esta tarde en Deportes Cope Cantabria, y que ha sido corroborada hace apenas una hora por el Diario Marca.

De este modo los aficionados racinguistas podrán seguir las evoluciones del equipo, en un choque en el que los de Fabri buscarán en tierras aragonesas su primera victoria liguera. Además de ese aliciente, el duelo contará con el morbo añadido del regreso de Fabri al equipo que abandonó poco antes de aterrizar en Santander.

Deja un comentario

Archivado bajo Racing

Contador da el golpe en Fuente Dé

Parecía improbable, por no decir que imposible, pero Alberto Contador parece empeñado en demostrar a todos que en la Vuelta empezaba su particular escalada hacia la cima de la lista UCI una vez olvidada su sanción.
El escenario era poco propicio para la sorpresa: etapa de transición tras la jornada de descanso, con dificultades montañosas bastante más asequibles que el temido Cuitu Negru. Pero Contador decidió volver a enseñar los dientes una vez más, y en el descenso del Collado de Ozalba el de Pinto empezó a afilar un cuchillo que dejó caer en la ascensión al Collado de la Hoz.
Poco a poco el de Pinto fue abriendo brecha, llegando a los dieciséis segundos poco después de coronar, y aumentando a los veinticinco a apenas treinta kilómetros de meta. Contador acariciaba con la punta de los dedos el jersey rojo, pero lo mejor estaba por llegar. En un auténtica exhibición el madrileño se iba a lo campeón, y con Paolo Tiralongo como escudero daba un vuelco absoluto a la general.
La Vuelta se le escapaba a «Purito», que por detrás era atacado también por un Valverde que presentaba su candidatura a la segunda plaza del podio de Madrid.
La sorpresa se convertía en realidad, y Contador iba camino de culminar una gran jornada de ciclismo como los grandes campeones. Sin embargo, por detrás Valverde se reivindicaba como un superclase e intentaba el más difícil todavía: evitar que su máximo rival dejara absolutamente finiquitada la Vuelta y de paso fulminar cualquier atisbo de recuperación de «Purito».
El murciano, otro castigado por la UCI, ponía encima de la mesa sus credenciales: a falta de dos kilómetros y medio reducía la desventaja a veinticinco segundos y empezaba a atisbar la figura de Contador.
Finalmente el corredor de Saxo Bank se alzaba con una más que merecida victoria y liderato, aunque con su perseguidor pisándole los pies a sólo seis segundos.
Cantabria y más concretamente Liébana se convertían en escenario de una de las mejores etapas en la historia reciente de la Vuelta a España, dejando claro que hasta que no se llegue a Madrid el buen ciclismo y la emoción seguirán siendo la nota dominante de esta edición de la Vuelta.

Deja un comentario

Archivado bajo Ciclismo

Kaludjerovic, el guía del desfiladero

Fabri continúa con la dinámica impuesta desde su llegada a Santander en cuanto a entrenamientos se refiere: descanso los martes, sesión doble el miércoles y, salvo sorpresa de última hora, entrenamiento a puerta cerrada el jueves (por eso de los posibles espías del rival).
En la jornada de hoy el gran protagonista ha sido el serbio Andrija Kaludjerovic, esperanza racinguista para acabar con la sequía goleadora de las tres primeras jornadas de la Liga Adelante. Y es que parece que el ariete balcánico debe ser el faro que guíe a un ataque absolutamente perdido en el arranque liguero.
De la adaptación de Kaludjerovic depende que Fabri pueda dejar de hablar de «remates de Tercera», y que el Racing no continúe siendo el conjunto más inofensivo de la categoría de plata del fútbol español.
Lejos de apuestas surrealistas de última hora del Consejo de Ángel Lavín y compañía, y a expensas de lo que pueda aterrizar en los próximos días en Santander, está claro que no queda otra que no volver a tener fe para encontrar en el único fichaje atacante de cierto prestigio el guía que nos saque del desfiladero en el que ahora mismo nos encontramos. Por varias razones: ha estado ajeno a todo el verano de movida en Santander, viene con ritmo de competición (jugó su último partido en China hace apenas una semana) y sobre todo porque, por malo que sea, siempre será mejor que lo que ahora tenemos.

Deja un comentario

Archivado bajo Racing